sábado, 28 de enero de 2012

Luxottica, nuevo record de ventas en 2011

Ya tenemos los resultados del año 2011, en los que destaca especialmente que las ventas netas alcanzaron los 6,2 billones de euros de cifra de negocio, un 9,9% de crecimiento respecto al 2010, siendo la cifra mas alta alcanzada por el grupo en sus 50 años de historia.

Por otro lado, la progresión en el 4 Trimestre ha sido excelente, alcanzando los 1,5 billones de euros, un 11,2% más que en el periodo anterior.


En los mercados de mayor peso las cifras son espectaculares. En Norteamérica la progresión ha sido del 9% en el ultimo cuatrimestre, que se reparte en un +7,7 % para el Retail (las tiendas) y un +17% para el resto. LensCrafters y Sunglass Hut, dos de las cadenas de venta minorista que posee el grupo, han aumentado sus ventas un 5% y un 12% respectivamente. En Europa el crecimiento de ventas es especialmente positivo en Francia, Alemania, España e Italia.

La estrategia de crecimiento seguirá pasando por las adquisiciones y aumentar su presencia en las zonas de fuerte crecimiento como América Latina y Asia.

Aquí os dejo el enlace a la presentación completa de los resultados: http://www.luxottica.com/export/sites/default/shared/files/press_releases/2012_24_01_ENG.pdf

Un saludo a todos!

lunes, 23 de enero de 2012

Acuerdo para entrar a fabrica a las 5 AM


Acuerdo clave para el crecimiento de Luxottica, alcanzado con los trabajadores de la fabrica de Sedico sin un solo minuto de huelga, tras una estrecha colaboración entre trabajadores y empresa para llegar a entendimiento entre ambas partes.

Luxottica necesitaba aumentar la productividad del centro de Sedico, que es donde se empaquetan y se sirven todas las monturas (excepto las de China, que tienen su propia distribución). El horario actual de la planta es de 8 de la mañana a 5 de la tarde, pero la empresa precisaba que los primeros trabajadores se incorporasen a las 5 de la mañana y los últimos saliesen a las 8 de la tarde, ya que de esta forma se podría adelantar un día el envío de 5 millones de piezas.

Con el visto bueno de los sindicatos, la empresa realizó una consulta entre los trabajadores en la que debían elegir a que horario les gustaría acogerse para que fuese compatible con sus necesidades personales, y 100 de los 600 trabajadores de la fabrica eligieron de 5 a 13, los necesarios para que se pudiese crear un turno. La mayoría de ellos han elegido trabajar de 12 a 20 horas.

El resultado de la consulta se transformó en un acuerdo formal firmado con los sindicatos, y crea un precedente de gran valor.

"Un acuerdo digno de empresa líder".

domingo, 22 de enero de 2012

Más de la mitad de los españoles tiene problemas de vista y el 30% lleva mal graduadas las gafas


Más de la mitad de la población española (alrededor de 24 millones de personas) usan algún tipo de corrección de la visión, como gafas, lentes de contacto o ambas cosas y un 30 por ciento de quienes utilizan gafas las lleva mal graduadas, según un estudio elaborado por el departamento médico de Clínica Baviera.

"El tener una mala corrección en las gafas del paciente puede generar pérdidas de líneas de agudeza visual, por lo que hará un esfuerzo superior al necesario para ver y esto le puede generar dolores de cabeza, frustración, ojos rojos y fatiga", según ha explicado la doctora Rodindes Montes, oftalmóloga de la Clínica Baviera.

En una entrevista concedida a Europa Press, la experta ha asegurado que estos síntomas varían en adultos y en niños. Así, ha indicado que en los pequeños se agrava, porque su sistema visual está "en formación" y usar unas lentes que no se corresponden con su dolencia real "pueden generar problemas de desarrollo". Además, el estudio revela que hasta los cinco años, el desarrollo integral del niño depende casi exclusivamente de la visión.

La doctora Montes ha lamentado que los españoles tengan el cuidado de la vista "bastante olvidado" y, de cara a alargar la vida de los ojos, ha recomendado revisar la vista de los niños antes de los 6 años "para prevenir el ojo vago", un control anual para los mayores de 45, utilizar gafas de sol homologadas y adecuadas a la actividad que realice el paciente y llevar una buena alimentación. "Hay estudios que demuestran que el consumo de una dieta saludable puede prevenir la evolución de radicales libres", ha afirmado.

En cuanto a los gremios en los que se dan más casos de trabajadores con problemas oculares ha señalado que, sobre todo, aparece en usuarios de ordenador, en quienes nace el denominado 'síndrome del usuario de pantallas de visualización', que conlleva dolores de cervicales y ojos rojos, entre otras dolencias.