jueves, 28 de julio de 2011

lunes, 25 de julio de 2011

Resultados 2o trimestre, continúa el fuerte crecimiento

El consejo de administración de Luxottica Group se reunió hoy y aprobó los resultados consolidados para el segundo trimestre del 2011.

Las inversiones de Luxottica continuaron fortaleciendose tras 18 meses consecutivos de crecimiento (FY 2010 +7.1%- 1Q 2011 +9.2% - 2Q 2011 +9.5%). En un entorno macroeconómico positivo, el grupo alcanzó unos resultados muy satisfactorios en la gran mayoría de las principales áreas geográficas, en particular los registrados en Europa (con un espectacular 13,5% de crecimiento), Norteamérica y los mercados emergentes. A pesar de la depreciación significativa del dólar estadounidense respecto al Euro, yendo de 1.2708 durante el segundo trimestre de 2010 a 1.4391 (el -12%) durante el segundo trimestre de 2011, el beneficio neto fué de 162 millones de euros, los mejores resultados registrados en la historia de Luxottica.

"Los resultados del segundo trimestre de 2011 son realmente buenos" comentó Andrea Guerra, CEO de Luxottica. "Trabajamos con gran determinación y pasión tanto en divisiones como en todos los países donde estamos presentes, por un lado alcanzando un funcionamiento excelente y por otro trazando la base para un crecimiento aún más sólido. Durante el período, de hecho, fuimos capaces de crecer considerablemente en mercados claves como India, China (fabrica en la imagen superior), Brasil, México y Turquía, países donde trabajamos para tener una fuerte presencia. El resultado es también excelente en Europa, Oriente Medio, Asia y América Latina, donde hemos seguido invirtiendo en nuestro futuro, abriendo nuevas tiendas, reforzando nuestra presencia en los mercados más prometedores y aumentando nuestro compromiso al relacionar aún más estrechamente al consumidor con nuestras marcas".

En el segundo trimestre de 2011 las ventas netas mundiales crecieron el 9.5%, y durante el período semestral lo hicieron el 9.3%, unos resultados dignos de nota. Los mercados emergentes tuvieron una aportación clave, y en Europa aportaron crecimientos espectaculares de doble dígito Francia, Alemania, España e Italia, ayudados por una buena temporada de sol.

Las marcas de lujo han confirmado la tendencia positiva observada durante el primer trimestre del año, registrando crecimientos de dos dígitos, y marcas como Chanel, Prada, Burberry, Tiffany y Ralph Lauren destacaron por encima del resto. Ray-Ban y Oakley continuaron registrando resultados muy positivos.

"Creemos que estos resultados proporcionan una base excelente para mirar con confianza a la segunda mitad del año"

martes, 12 de julio de 2011

Cena de verano 2011

Que hay de nuevo compañeros!

Ya queda poquito para las ansiadas vacaciones, y para tomar un poco de aire y coger fuerza para rematar el mes de julio arrasando las ópticas, tengo el placer de comunicaros que este viernes 15 de julio a las 21:30 horas celebraremos la habitual cena de fin de curso en Boo Beach Club.

Situado en la Platja de la Nova Mar Bella S/N, mas concretamente en el Espigó de Bac de Roda (al final de la calle que le da nombre), Boo abre sus puertas para convertirse en un nuevo referente de la ciudad ofreciendo la mejor gastronomía Mediterránea y una extensa propuesta de ocio cultural.

El público podrá disfrutar de una amplia programación diaria tanto diurna como nocturna. Además, la ubicación privilegiada de Boo, permite disfrutar de los mejores atardeceres de Barcelona junto al mar.


Boo ha llegado a la ciudad de Barcelona de la mano de Santi Millan y Carlos Ortet, fundadores de la conocida productora de entretenimiento Zoopa, y de Valentina Giraudo y Daniel Reina, ambos de reconocido prestigio en el ámbito de la restauración y el ocio nocturno.

Pero Boo no hubiese sido posible sin la presencia de Enzo Pilari, miembro del clan italiano y habitual en las noches ibicencas. Enzo es un empresario singular conocido por sus aventuras futbolísticas, su exitoso proyecto de turismo espacial o su polémico proyecto de pasarela submarina chillout Denia-Ibiza.


Barcelona, una de las ciudades marítimas más atractivas del mundo, se merece al igual que Ámsterdam, Ibiza, Rio de Janeiro, Los Ángeles, Estambul o NY, un Beach Club de referencia donde poder degustar el mejor cóctel tumbado en una de sus espectaculares hamacas, tomar el sol con vistas al mar o poder disfrutar de la noche veraniega con los mejores Dj´s.

Si venís en coche, que sepáis que hay aparcamiento gratuito en el paseo, y si no os fiáis de dejarlo en la calle hay un parking subterráneo de BSM a 100 metros dirección Besos. Como es obvio, desde el paseo al restaurante no podéis acceder en vehículo, ya que el local esta delante del mar y hay que andar un pelin.

Nos vemos el viernes, un saludo a todos!

martes, 5 de julio de 2011

Bambú japonés


No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita seas!

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, hasta el punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas, la planta de bambú crece mas de 30 metros! Tardó sólo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas para desarrollarse. Durante todos esos años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.

En la vida cotidiana muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo. De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo, y esto puede ser extremadamente frustrante. Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Es tarea difícil convencer al impaciente que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.

En esos momentos (que todos tenemos), hay que recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y aceptar que mientras no bajemos los brazos ni abandonemos por no ver el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo, estamos creciendo, madurando. Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.

Si no consigues lo que anhelas no desesperes, quizá sólo estés echando raíces...