domingo, 23 de diciembre de 2012

martes, 11 de diciembre de 2012

Cena de Navidad 2012


Otro duro año llega a su fin, y es hora de celebrar nuestra emblemática Cena de Navidad... parece que fue ayer que compartíamos mesa en el 9 Reinas y ya han pasado 365 días!

Esta vez cambiaremos de tercio, apostando por la cocina tradicional catalana. La desaparición del emblemático Reno ha desencadenado en una transformación total que ha dado lugar al nacimiento de Tuset, que se incorpora al panorama gastronómico barcelonés con el sello inconfundible de la familia Olivé, responsable de otros restaurantes de prestigio como L’Olivé, Paco Meralgo o Barceloneta.


En Tuset presumen de no tener nada que ocultar y se reafirman con un moderno diseño que deja todo, absolutamente todo, al descubierto, desde la cocina hasta la extensa y cuidada bodega, pasando incluso por la cámara fría. El objetivo no es otro que transmitir confianza a sus comensales, que desde la mesa podrán examinar tanto los productos como las habilidades del chef.

 
La propuesta gastronómica de Tuset se aleja de florituras y artificios, filosofía que ya ha reportado excelentes resultados en otros restaurantes del grupo. La carta es una clara apuesta por la cocina de toda la vida y se permite alguna concesión a la innovación para adaptarse a nuestros tiempos.
 
El restaurante esta situado en la c/ Tuset, 27, y disponéis de un parking subterráneo inmenso justo al lado.

 
Todos tenéis una cita obligada para despedir este año el jueves 20 de diciembre a las 21:30 horas.
De todas forma ruego confirmación urgente de asistencia, bien por mail o aquí mismo en el blog, ya que como comprendereis son fechas señaladas y cada mesa va a precio de oro, y desde el restaurante aprietan de lo lindo para que afinemos la puntería.
 
Un saludo a todos y hasta el jueves!
 
 
 

jueves, 29 de noviembre de 2012

Luxottica compra un tercio de Salmoiraghi & Viganò

 
 
 
Luxottica anunció ayer la compra del 36% de la cadena de ópticas italiana Salmoiraghi Viganò. La transacción, por un total de 45 millones, tiene por objeto proporcionar recursos para restaurar la estabilidad financiera y apoyar el crecimiento futuro de la cadena.
 
"En los últimos años, la industria óptica italiana ha sufrido cambios importantes", comentó Andrea Guerra, CEO de Luxottica. "Con esta transacción queremos apoyar a la cadena mas importante de Italia con nuevos recursos. Luxottica se convierte en socio financiero, mientras que la gestión operativa seguirá siendo de Salmoiraghi Viganò. Esta operación demuestra el compromiso para encontrar soluciones y herramientas para nuestros socios, mostrando apoyo al mercado y mirando de esta forma hacia el futuro de nuestro país con confianza".
 
"Esta sociedad", dijo Dino Tabacchi, presidente y principal accionista de Salmoiraghi y Viganò, "es una gran oportunidad para fortalecer una empresa que tiene más de 150 años de historia y una red con cerca de 500 puntos de venta en Italia . Estamos muy satisfechos por el acuerdo alcanzado con Luxottica, el cual nos permitirá progresar con grandes proyectos de desarrollo para nuestra empresa".
 
 

viernes, 2 de noviembre de 2012

Comunicado oficial: Luxottica adquiere Alain Mikli


Luxottica acaba de anunciar la adquisición del 100% de la marca francesa de gafas de lujo Alain Mikli International. Luxottica se ha asociado con NEO Capital, una firma de inversiones especializada en marcas de lujo con sede en Londres.

"Esta operación refleja perfectamente nuestra estrategia a largo plazo", comentó Andrea Guerra. "Con su diseño innovador, Alain Mikli enriquecerá nuestro segmento de gafas de lujo y fortalecerá aún más nuestra estrategia de negocio, en la que hemos invertido intensamente en los últimos años, para seguir contribuyendo a un fuerte crecimiento del Grupo. El profundo know-how de distribución de gafas de lujo de Alain Mikli nos permitirá aumentar nuestra presencia global”.

Como resultado de la adquisición, Luxottica reforzará  significativamente su portafolio de marcas de lujo. David Belhassen, fundador de NEO, comentó la operación, señalando que "Alain Mikli es una verdadera marca de lujo de éxito y me alegro de que pase a formar parte de un grupo como Luxottica".

La adquisición está siendo objeto de discusión y a la espera de la finalización del proceso de consulta con los comités de empresa de Alain Mikli.

"Estoy muy entusiasmado con esta nueva aventura", comentó el Sr. Alain Mikli. "He trabajado durante 35 años, persiguiendo la misma idea y el mismo sueño: complacer a nuestros clientes. Trabajar con Luxottica representará una gran oportunidad para impulsar la nueva marca Alain Mikli al siguiente nivel en la distribución, calidad y servicio. Ahora puedo compartir mi pasión con muchos clientes en todo el mundo".

Luxottica ha estado estudiando últimamente varias adquisiciones potenciales. El presidente ejecutivo Andrea Guerra dijo la semana pasada que la compañía también está contemplando comprar Salmoiraghi y Vigano, un grupo de gafas al por menor italiano.

La cotización de Luxottica Group SpA se ha disparado hasta los 29,95 euros por acción que marcaba este viernes a primera hora de la tarde.

viernes, 26 de octubre de 2012

Otro trimestre de record... y España en positivo!

El consejo de administración de Luxottica publicó el pasado jueves los datos económicos del 3er trimestre y primeros 9 meses del 2012, en los que destaca especialmente el beneficio neto de este tercer cuarto, que ha aumentado un 30´6% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a las fuertes ventas en los mercados emergentes, un crecimiento superior al previsto en América del Norte y la recuperación de las ventas en Europa.


Por otro lado, las ventas en el 3er trimestre crecieron un 17% respecto al año anterior, acumulando en los 9 meses del 2012 un positivo del 15´7% (25´4% de beneficio neto).


En  lo que a Europa se refiere, destacar especialmente (por la parte que nos toca) el positivo de España y el buen verano de sol, que ha ayudado a que las marcas de lujo hayan recuperado el protagonismo perdido.

Segun informan medios especializados, Luxottica ha superado las expectativas de crecimiento de los analistas financieros, que esperaban una ganancia neta menor. El precio objetivo de las acciones de Luxottica es de 31 euros (29´25 euros de cotización real a cierre de hoy).




domingo, 23 de septiembre de 2012

Un tercio de los casos de fracaso escolar está relacionado con los problemas visuales


 
Los expertos calculan que el 80% del aprendizaje se realiza a través de los ojos: la lectura, el uso del ordenador y el seguimiento de las explicaciones en la pizarra implican una demanda visual constante. Por eso, cuando el niño no ve adecuadamente, su aprendizaje y participación en clase se resienten. El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas recuerda que, aproximadamente, el 25% de los niños en edad escolar padece problemas visuales, como miopía, ojo vago y astigmatismo.

El comienzo del curso escolar es el momento ideal para reconocer esos problemas visuales, especialmente cuando los niños ocupan su lugar en el aula y algunos se dan cuenta de que no ven bien la pizarra o pantalla. De todos modos, los padres y los profesores deben tener en cuenta otros detalles, por ejemplo, si el niño no acaba sus deberes, no se concentra al realizar tareas de cerca, se pierde o se salta palabras al leer o parece tener un potencial mayor del que indican sus notas. En algunas ocasiones, a los niños con problemas visuales se les diagnostica erróneamente de hiperactividad o déficit de atención, ya que el sobreesfuerzo derivado de una visión deficiente hace que tiendan a evitar el trabajo, dando la impresión de que no se concentran.


El Colegio ha recordado a los padres que encontrarán muchos beneficios llevando a sus hijos a la óptica.

Por otra parte, la idea que muchas personas tienen de un examen visual y ocular es que solo sirve para determinar si una persona puede ver bien a una cierta distancia, cuando, en realidad, no solo permite determinar la existencia de defectos refractivos, sino también evaluar la coordinación ocular, las habilidades de enfoque y el estado general de salud de nuestros ojos. Las revisiones también son importantes para descubrir los signos tempranos de muchas condiciones oculares y, en algunos casos, de otras enfermedades.

Se recomienda que el primer examen ocular se produzca a los seis meses de edad. A menos que se detecten otros problemas, el siguiente examen debe ser a los tres años, de nuevo antes de comenzar en el colegio y, después, anualmente. Dado que muchos problemas visuales se vuelven menos tratables a medida que pasa el tiempo, cuanto antes se descubran, mayores son las probabilidades de conseguir buenos resultados.

Los padres tienen la obligación de enseñar a sus hijos a cuidar de sus ojos y a preocuparse por su salud visual. Cuando un niño desarrolla un defecto a una edad temprana, considerará normal su visión y no se quejará, dado que no cuenta con un punto de referencia para determinar si es buena o mala. Por eso hay que animar a los niños a que comuniquen cualquier síntoma, como los dolores de cabeza o la necesidad de sentarse en primera fila.

También es muy importante aconsejarles que realicen pausas durante aquellas actividades que requieren concentración, como leer, hacer los deberes o escribir en el ordenador, ya que contribuyen a la fatiga visual.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Del Vecchio vende el 7% de Luxottica

 
 
La cesión a través de un "accelerated bookbuilt offering" del 7% de las acciones de Luxottica por parte de Delfin, la financiera controlada por el patron de la multinacional de Agordo, Leonardo Del Vecchio, equivale a cerca de 970 millones de euros en el mercado, teniendo en cuenta la cotización actual de los títulos. 
 
Delfin, que controla el 66% de Luxottica, busca con esta acción aumentar la liquidez del titulo. Esta operación esta reservada a inversores institucionales, y es seguida por Goldman Sachs y Unicredit.

 

viernes, 27 de julio de 2012

Felices Vacaciones!!!

Resultados Q2 y H1, confirmado el fuerte crecimiento del grupo

El consejo de administración de Luxottica ha aprobado los resultados del segundo trimestre y primer semestre del 2012, confirmando que a pesar de vivir en un momento macroeconómico preocupante, los resultados financieros del grupo han resultado positivos en la mayoría de zonas geográficas en que opera.

En el segundo trimestre del 2012 el facturado ha crecido un 15,2%, pasando de 1.633 a 1.882 millones de euros.



Respecto a los datos semestrales, Luxottica cierra el ejercicio con un aumento del 15,1% en su cifra de negocio, llegando hasta 3.670 millones de euros.

En cuanto al beneficio, el grupo italiano ha finalizado el primer semestre de su ejercicio con un incremento del 23%, hasta 341 millones de euros. En el mismo periodo del año pasado, Luxottica logró un beneficio de 277 millones de euros.


Este aumento se debe al fuerte crecimiento que el grupo está experimentando en los mercados internacionales, sobre todo en los países emergentes. En los seis primeros meses del ejercicio, estos mercados han experimentado crecimientos de entre el 14% y el 18% de su facturación tanto en venta al por mayor como en retail. China, India, Brasil, México y Europa del Este han sido los mercados que han liderado la facturación de Luxottica.





domingo, 15 de julio de 2012

Partido de Hermandad : Oficinas 4 - Vendedores 11

Victoria justa con un marcador excesivamente abultado




El pasado viernes tuvo lugar el acontecimiento que abre una nueva era futbolistica, el futuro clásico entre clásicos, el evento que moviliza familias enteras (aunque solo fuese una...), hablamos ni más ni menos del partido que enfrentó en hermandad a los chicos de Oficinas y a los Vendedores.

Con las gradas pobladas de niños y bellas señoritas, que ya saben que un evento así no puede faltar en sus repletas agendas, daba comienzo el match. Inicio esperanzador para los chicos de blanco, que aprovechando la confianza que da la mayor juventud de la que gozan empezaron mandado en el partido. Los chicos de negro controlaban la situación como podían, y solo el paso de los minutos les dió la seguridad necesaria para aposentarse y empezar a mandar en el terreno de juego. Resultaba complicado trenzar una jugada con varios toques y las ocasiones de gol no llegaban, situación que solo se pudo romper con un lanzamiento de falta directo que significaba el primer gol de los Vendedores. Con el resultado de 0-1 llegaba el final de la primera parte.



La reanudación empezaba de la misma forma que el partido, con los chicos de Oficinas apretando los dientes y los Vendedores aguantado bien situados en el campo, sin pasar excesivos problemas a pesar de que se percibía mayor calidad en las acciones del equipo blanco. Tras una gran jugada de combinación caía el segundo gol del lado del equipo de negro, lo que originó que el equipo de Oficinas abriese el campo para buscar el gol y los Vendedores aprovechasen los espacios creados para dar un empujón que sería definitivo en las aspiraciones de ambos, marcando minutos después el tercer y cuarto gol que hacia insalvable las distancia y rompía definitivamente el partido. A partir de ahí empezó el corre-calles en el que se convertiría el partido y se desató la locura goleadora de ambos equipos, disfrutando de preciosos goles y espectaculares intervenciones de ambos porteros hasta el final del match.



Resultado final muy abultado para lo que se vió en el campo hasta pasada la mitad de la segunda parte, aunque es innegable que si alguien mereció llevarse el partido fue el equipo de los Vendedores, ya que supo leer en todo momento el partido y gestionar el timming del mismo.

No cabe la menor duda que todos pasamos un rato divertido, quedando el resultado en segundo plano. En unos días tedremos la revancha... y después cenita de hermandad todos juntos, la cosa promete!

Hasta la próxima!!!


lunes, 9 de julio de 2012

Cena de verano 2012

Buenas tardes compañeros,

Tengo el placer de informaros de la celebración de la cena de verano este viernes 13 de julio a las 21:00 horas.

Este año variamos el concepto y acudiremos al sofisticado Hotel Barceló Raval, que alberga en su planta baja el B Lounge, un restaurante muy cool que nos recibe con un diseño espectacular y una oferta muy interesante. Tapas y cocina de fusión se combinan con una carta de cócteles de lo más selecta en un espacio que, hasta hace poco, era impensable encontrar en el Raval.


Como muestra del cambio al que ya hace unos años empezó a someterse la zona, se alza el recientemente inaugurado Hotel Barceló Raval, un edificio de estética impactante que desafía la fisonomía de un entorno poco acostumbrado a grandes lujos. Presidiendo la Rambla del Raval, la estructura del hotel dibuja un cilindro metálico iluminado. Dispone de  una terraza 360º con un bar mirador en la planta 11 del edificio, abierto en verano de 18 a 01 hrs., desde donde se pueden contemplar maravillosas vistas de Barcelona. En la terraza también se escuchan las sesiones DJ que se pinchan en el Restaurante B Lounge de jueves a sábado.

B Lounge presenta, igual que el resto del hotel, un diseño moderno y colorista bañado con mil detalles, con un marcado aire cosmopolita y cierto tono informal no exento de elegancia y buen gusto. Os paso a detallar el menú (clicad en la imagen para verlo en grande):



Restaurante B Lounge (Hotel Barceló Raval)
Rambla del Raval, 17
08001 Barcelona, Spain
933 201 490
 
 

Disponéis de parking subterráneo justo al lado del hotel. La parada de metro mas cercana es Liceu.

 Un saludo majetes, hasta el viernes!

lunes, 4 de junio de 2012

Luxottica: la reina de las gafas

Os habéis preguntado alguna vez como nos ven desde una comunidad financiera?
Desde www.rankia.com nos ponen al día. Estoy seguro de que hay mucha información que desconocíais, disfrutadla! ;)


Luxottica: la reina de las gafas

Descripción de la compañía:
Luxottica, empresa creada, dirigida y controlada por Leonardo del Vecchio desde su fundación a principios de los sesenta, es la líder mundial del sector de las gafas de sol y graduadas.
Las marcas propias más famosas del grupo son Ray-Ban, Oakley, Vogue, Persol y Anette, mientras que las marcas que comercializa bajo licencia de más renombre son Chanel, Bulgari, Ralph Lauren, Prada, Burberry, Versace y Donna Karan.
Además la empresa es propietaria de una de las mayores cadenas de distribución de anteojos del mundo, LensCrafters, así como de Sunglass Hut (el mayor distribuidor del mundo de gafas de sol de alta calidad), OPSM Group (líder de la distribución minorista de gafas en Asia), entre otras.
Vende sus productos en más de 130 países de los cinco continentes. En 2011 la empresa fabricó aproximadamente 64,5 millones de gafas.
La sede de la compañía se encuentra en el corazón de la industria óptica italiana, en la provincia de Belluno, en el norte de la región italiana del Véneto. Las cuatro empresas más importantes del sector (Luxottica, Safilo, De Rigo y Marcolin) tienen su sede en esta provincia.
Cuenta con seis plantas en Italian, dos en China, una en Brasil y una en Estados Unidos.
Análisis de la Cuenta de Resultados y el Balance:
Voy a analizarlos a través del Análisis DAFO:
Fortalezas:
1- Líder mundial indisticutible de su sector. Comercializa las marcas de gafas más famosas y tiene una capacidad productiva mucho más alta que ninguna otra empresa de la competencia.
2- Modelo de negocio verticalmente integrado, que le permite cubrir toda la cadena de valor y le proporciona una importante ventaja competitiva.
En términos de producción la empresa tiene verticalmente integradas todas las fases del proceso productivo. El control directo sobre todo el proceso productivo le permite verificar la calidad de los productos y procesos, introducir innovaciones, descubrir sinergias y nuevos métodos operativos, así como optimizar tiempos y costes.
El control de la distribución le permite estar en contacto directo con los clientes y entender sus gustos y tendencias, además de ser un aspecto muy valorado por las principales casas de moda que Luxottica comercializa bajo licencia.
3- Elevada diversificación geográfica (distribución de las ventas: 58% América del Norte, 20% Europa, 12% Asia-Pacífico, 10% Otros).
4- Deuda financiera controlada (ratio Deuda financiera neta/EBITDA igual a 1,8x, con expectativas de reducirlo a 1,4-1,5x este mismo año).
La empresa, a pesar de las importantes adquisiciones realizadas durante los últimos 10-15 años (Ray-Ban, Oakley, Persol, LensCrafters, entre otras) siempre ha respetado los acuerdos financieros con las entidades de crédito, que hacían referencia a que el financial covenant ratio (ratio de pacto financiero), medido por la Deuda financiera neta/EBITDA, no superara nunca la barrera de 3,5x.
El coste de la deuda, medido por el cupón anual de las dos últimas emisiones de bonos realizadas en 2010 y 2012, es bajo (4% y 3,625% respectivamente).
El rating de S&P para la deuda a l/p es de BBB+ con perspectiva estable.
Con las citadas adquisiciones el ratio siempre ha subido hasta 2,5-3x, pero el proceso de desapalancamiento poterior siempre ha sido bastante rápido. Después del proceso de desapalancamiento de la fuerte inversión que supuso la adquisición de Oakley en 2007, la empresa vuelve a tener unos niveles de deuda adecuados y hay rumores de compra de la francesa Afflelou.
Destaca también su excelente posición de liquidez (ratio de disponibilidad igual a 0,45).
Debilidades:
1- Negocio cíclico. Los resultados de la empresa dependen significativamente de las condiciones económicas mundiales.
La incertidumbre sobre el futuro de la economía mundial, la delicada situación de las entidades financieras, el desempleo, los elevados déficits públicos, el endeudamiento de las familias, y en definitiva la delicada situación macro y microeconómica actual son elementos que tienen una clara influencia negativa en la confianza del consumidor.
En ese sentido, si miramos la evolución de los resultados de la compañía, se observa claramente que durante los años de bonanza económica éstos van viento en popa mientras que en los años de crisis la empresa experimenta descensos importantes de su volumen de beneficios.
Entre 2003 y 2007 el BPA subió año tras año, pasando de los 0,60 euros/acción hasta los 1,09 euros/acción, mientras que en 2008, año de inicio de la crisis, el BPA bajó hasta 0,83 euros/acción, en 2009 hasta los 0,68 euros/acción, para después recuperarse en 2010 y 2011 pero sin alcanzar los niveles de 2007.
2- Márgenes estrechos. Durante la última década el margen EBITDA no ha superado nunca el 21,5%, cuando lo ideal es que sea como mínimo del 25-26%, mientras que el margen neto desde 2003 que no supera el 10% (entre el 6 y el 9,9%), lo que nos demuestra la fuerte competencia del sector, en especial entre Luxottica y Safilo, su principal competidor, empresa que trabaja con márgenes netos que no llegan ni al 3%.
3- Elevada exposición al USD. La mayor parte de los ingresos los genera en dólares, con lo cuál el fortalecimiento del euro en relación con el dólar afecta negativamente las ventas y los resultados de la compañía.
Oportunidades:
1- Elevado potencial de crecimiento en los mercados emergentes: se espera un crecimiento anual de alrededor del 15% en estos mercados. Los catalizadores del importante incremento de ventas serán las adquisiciones (sobretodo en Latinoamérica) y el crecimiento orgánico (LensCrafters en China y Sunglass Hut en India).
2- Adquisiciones. La empresa tiene un muy buen historial de adquisiciones. Hay rumores de adqusición de la francesa Afflelou.
3- Potencial de Oakley. A pesar de que ya se cumplen cinco años de la adquisición y de los buenos resultados conseguidos hasta el momento, el potencial de Oakley todavía no se ha aprovechado totalmente. La penetración de la marca en Europa y en los mercados emergentes es todavía muy baja, así como en gafas para mujeres.
Amenazas:
1- La debilidad de la situación micro y macroeconómica en Europa y en Estados Unidos.
2- El incremento de la competencia por parte de las empresas rivales, en especial Safilo.
Análisis de las rentabilidades esperadas:
En primer lugar comentar que si comparamos la evolución de la acción durante la última década (entre el 31/12/01 y el 31/12/11) con su benchmark sectorial (el Eurostoxx Consumer Goods) la rentabilidad en términos absolutos de la acción ha sido del 23,78% mientras que la del índice ha sido del 33,65%. En términos de rentabilidad media anual, la acción ha experimentado una revaloración del 2,16% anual mientras que el benchmark un 2,94%.
La empresa forma parte del selectivo FTSE MIB, el “IBEX italiano”.
1- Tasa de rentabilidad inicial de la inversión:
Con un BPA estimado para 2012 de 1,19 euros/acción y un precio por acción de 27,05 euros tenemos una rentabilidad inicial del 4,39%.
2- Expansión esperada de la rentabilidad (cupón en expansión), que hace referencia a la tasa de rentabilidad esperada a la que crecerán los beneficios en el futuro. Las expectativas hablan de un crecimiento cercano al 10%, vamos a suponer un 9% de crecimiento medio anual.
3- Cálculo del precio de la acción a 10 años vista:
Con un BPA estimado para 2012 de 1,19 euros/acción y suponiendo un crecimiento medio anual para los próximos diez años del 9%, tenemos un BPA estimado para 2022 de 2,82 euros/acción.
El PER mínimo en estos últimos 10 años ha sido de 19,6x.
Con un BPA estimado de 2,82 euros/acción y un PER de 19,6 el precio de la acción en 2022 debería ser de 55,27 euros, eso nos daría una rentabilidad anual vía precio del 7,41%.
La rentabilidad vía dividendos sería la siguiente:
1- 1,0025 euros/acción es el dividendo medio anual por acción entre 2012 y 2022, para calcularlo hago la media entre los dos extremos, es decir, entre 2012 y 2022 (1,19*0,50+2,82*0,50/2), siendo 1,19 el BPA estimado para 2012 y 0,50 (50%) el pay-out estimado; 2,82 es el BPA estimado para 2022 y 0,50 (50%) el pay-out estimado.
2- Multiplico 1,0025 por los diez años que cobraré el dividendo y me dará el dividendo en términos absolutos que debería cobrar= 1,0025*10= 10,025 euros.
3- Calculo la rentabilidad media anual teniendo en cuenta el precio de la acción (27,05 euros) y los dividendos totales que espero obtener entre 2012 y 2022 (10,025 euros), y eso me da una rentabilidad media anual del 3,20%.
La suma de ambas nos da una rentabilidad media anual esperada del 10,61%.
Puntuación:
Cuenta de Resultados= 4,25, Balance= 6,75, Rentabilidades esperadas= 6,25.
Puntuación total conjunta= 4,25+6,75+6,25/10= 5,75/10

domingo, 13 de mayo de 2012

Luxottica crece un 27% en el primer trimestre




Luxottica ha registrado un beneficio neto de 145,9 millones de euros en el primer trimestre de 2012, un 27,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La empresa aumentó las ventas un 14,9%, hasta los 1.788 millones de euros, gracias a la actividad en países emergentes como Brasil, India y el este de Asia, donde ha conseguido incrementar sus ventas hasta un 40%.

La cúpula directiva ha calificado estos resultados como los mejores de su historia obtenidos en un primer trimestre. En este periodo, el grupo ha alcanzado un resultado bruto (ebitda) de 345,6 millones de euros, un 22,1% superior al del primer trimestre de 2011. En cuanto al resultado operativo, Luxottica ha logrado aumentarlo un 24,5%, hasta los 258,2 millones de euros.

Por marcas, las que registraron un mejor comportamiento fueron RayBan, que este año celebra su 75 aniversario, y Oakley, que la empresa está promocionando con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres. En cuanto a las marcas de lujo, las más vendidas fueron Chanel, Burberry, Prada y Persol.

Las dos últimas incorporaciones, la cadena latinoamericana de ópticas GMO y el grupo brasileño Tecnol, que Luxottica compró en julio de 2011 y enero de 2012, respectivamente, han contribuido a la cuenta de resultados con ventas de 40 millones de euros.

domingo, 1 de abril de 2012

1ª edicion de "Los Viernes del Amago"

Buenas tardes de domingo queridos camaradas,

Hoy es día 1 de abril, y os preguntareis que significado especial tiene esta fecha... pues que hemos pasado pagina a la promoción showroom!

Ni los mas viejos del lugar recuerdan semejante tensión en los primeros tres meses del año. No cabe la menor duda que hemos puesto toda la carne en el asador, dándolo todo desde principos de enero (por no decir antes), y al contrario de lo que pasó en el 2011, llegando primeros a todos los clientes y saturandolos de producto Luxottica, con el correspondiente tapón para las marcas de la competencia... que gran trabajo hemos realizado en tiempos de crisis total!

Tanto sell-in de tensión merece un poco de sell-out ocioso, por ello os convoco a disfrutar de la 1ª edición de "Los Viernes del Amago" en honor al mas veterano de los compañeros de Luxottica en Catalunya (junto a Arnau), nuestro querido Ricardo. Como podéis imaginar, el evento toma el nombre del mítico baile creado por el mismo, que tantos corazones a roto y daño a hecho en las pista del baile catalanas, "el baile del amago".

Quedáis todos convocados sin excepción el viernes 13 de abril a las 18:30 horas en las pistas de fútbol de Llars Mundet, donde jugaremos un partido amistoso entre todos los compañeros de Catalunya, con la salvedad de que no es necesario pasar forecast con la prevision de goles que vais a marcar (al menos de momento, todo se andará). No valen excusas de ningún tipo para faltar a la cita, ya que como podéis comprobar todo el mundo tiene su sitio. Obviamente, se entiende que si algún Area Manager o demás integrantes de Dirección considera que el evento está dentro de su perímetro y quiere acudir, los equipos son facilmente modificables:



EQUIPO A

-Arnau
-Bep
-Dani
-Joanette
-Jorba
-Jordi V
-Miguel RB
-Nacho
-Ruggero

EQUIPO B

-Albert
-Giorgio
-Juanjo
-Jose
-Miguel O
-Raul
-Ricardo
-Samuel
-Jordi O

ARBITRO PRINCIPAL

-Rafa

ARBITRO ASISTENTE

-Puchi
-Javi

ASISTENCIA MEDICA

-Jimena (por confirmar)

Tendremos petos para identificar a los equipos, por lo que podeis venir vestidos como os apetezca, auque es preferible sin camisetas blaugranas por los graves daños oculares que causan. Tras el partido, a eso de las 21 horas, tenemos mesa reservada en "Lounge Suite 191", situado en la c/ Aribau, 191 de Barcelona, en el que disfrutaremos de un menú de derribo por el módico precio de 20 euros, incluida una copa para después de cenar, increíble! Eso si, la bebida de la comida es aparte, pero es tan sencillo como tomar cerveza para que la cuenta no suba mas de 22 euros...



Tras la cena, los que tengan ganas podrán recibir unas clases del baile del amago por parte de Ricardo, pero eso ya queda para los mas ociosos del lugar. Tenemos al lado Get Back, Sutton, Luz de Gas, Bling Bling, etc...

Nos vemos el día 13, y espero que no pongáis excusas para faltar, ya que la gran mayoría me habéis trasmitido que os apetecía muchisimo compartir un rato con los compis tras unos meses de infarto... sed consecuentes!.

Cualquier cosa poneros en contacto conmigo, un saludo! ;)

sábado, 10 de marzo de 2012

Las compañías premian ahora al directivo capaz de crear buen ambiente en el trabajo


Cada tres años, los cargos intermedios de France Télécom eran cambiados rotativamente. ¿Por qué? Por si en ese tiempo se habían creado demasiados vínculos afectivos entre el personal. Querían evitar de ese modo peregrino la implicación entre el superior y su subordinado.

Hoy la política interna de France Télécom se ha invertido radicalmente. Después de que entre el 2008 y el 2009 se quitaran la vida 35 trabajadores, se ha dado un giro a la filosofía de empresa. En lugar de optimizar/ahogar al trabajador, se incentiva económicamente al directivo en función del grado de satisfacción/felicidad que consiga en sus trabajadores. Los especialistas no ven en la medida una panacea absoluta, pero sí la posibilidad de reconducir un camino que llevó al desastre.

"De lo único que existe evidencia empírica es de que si el trabajador está contento, produce más y mejor, nunca al revés", apunta el profesor Francisco Longo, del departamento de Recursos Humanos de Esade y director del Institut de Direcció i Gestió Pública de la misma entidad. "La medida de incentivar a los directivos que creen buena atmósfera laboral no me parece mal, nunca será peor que el camino tomado anteriormente". Para el profesor, las empresas necesitan cada vez más directivos que sean buenos gestores de personas. "Nada hay más difícil. No se puede convertir a un funcionario, de la noche al día, en un competidor feroz del sector privado. Y eso es lo que quisieron hacer en France Télécom".

Impresionados por el número de suicidios entre sus trabajadores, –once en lo que va de año–, han tomado medidas drásticas. Sustituir al presidente ejecutivo, poner en marcha medidas antiestrés, estabilizar la plantilla, no realizar traslados forzosos si no es necesario... A partir de ahora, al trabajador de France Télécom no se le valorará exclusivamente por su capacidad de producir sino por la de progresar. También habrá un sistema de seguimiento de las personas de "extrema fragilidad", especialmente en los departamentos bajo más presión.
¿Sólo a golpe de talonario se puede solucionar un conflicto similar? Ramona García-Macià, especialista en medicina del trabajo y psicosocióloga, lo duda. "Las actuaciones reactivas son menos eficaces y más costosas. Hay que usar estrategias de entrenamiento individual y tratamientos médicos y psicológicos".

La humillación fue una de las miopes estrategias de France Télécom. Personas que habían realizado labores cualificadas, –básicamente ingenieros de telecomunicaciones–, pasaron a realizar tareas comerciales, con el consecuente desespero. "Con France Télécom se intentó el salto de una empresa con filosofía de gestión funcionarial, llena de patrones paternalistas, a una empresa con patrones de gestión muy agresivos, y eso no funciona". Como responsable de Prevenció de Riscos Laborals del Departament de Salut i Catsalut, García-Macià apunta: "Si era eso lo que querían hacer, primero debían haber preparado un plan de gestión de cambio y ofrecer un tiempo de adaptación de los profesionales al nuevo estilo". "Sin esos planes, las consecuencias para la salud siempre son devastadoras, y por tanto también para los clientes y para la marca", añade.

"Se puso de moda durante un tiempo creer que en una empresa se producía más si se mantenía a los trabajadores en movimiento constante. Falso", zanja el profesor Francisco Longo, que considera que cada suicidio tiene su raíz en una depresión profunda. Son procesos largos, de desgaste. "No todo el mundo puede prescindir de sus ingresos. Se sienten ligados, con la obligación moral de mantener una familia, y despertarse cada día para ir a trabajar es una pesadilla de enfermedad.

Otro inconveniente: el tiempo. Fue durante décadas aliado natural del trabajador. "A más años en una empresa, –sigue Longo–, más veteranía, más medallas, más inversión, más valor. Se consideraba que ese era un buen trabajador. Ahora, no, ahora el tiempo no es un aliado sino una fuente de incertidumbre, de miedo al futuro". García-Macià, que ha tratado múltiples casos de burnout, defiende que provocar tensión es mala estrategia para la productividad: "Está demostrado, son las empresas con productividad más baja y absentismo más alto".

Luis Conde, presidente de Seeliger, líder en el mercado español de búsqueda de directivos, considera que incentivar a los ejecutivos por crear un mejor ambiente laboral es una decisión loable, pero no suficiente: "El principal objetivo de una empresa es ser rentable y recompensar al accionista, que, a fin de cuentas, es el propietario". Conde defiende que es difícil ser rentable sin tensar la organización tanto en tiempos de euforia como de recesión, y el principal valor que considerar es el del esfuerzo que va alineado con ese tensionamiento. Según eso, el buen directivo, y por ello debe ser incentivado, es "el que logra sus objetivos si el equipo que dirige se siente útil, reconocido y tratado con respeto".

sábado, 28 de enero de 2012

Luxottica, nuevo record de ventas en 2011

Ya tenemos los resultados del año 2011, en los que destaca especialmente que las ventas netas alcanzaron los 6,2 billones de euros de cifra de negocio, un 9,9% de crecimiento respecto al 2010, siendo la cifra mas alta alcanzada por el grupo en sus 50 años de historia.

Por otro lado, la progresión en el 4 Trimestre ha sido excelente, alcanzando los 1,5 billones de euros, un 11,2% más que en el periodo anterior.


En los mercados de mayor peso las cifras son espectaculares. En Norteamérica la progresión ha sido del 9% en el ultimo cuatrimestre, que se reparte en un +7,7 % para el Retail (las tiendas) y un +17% para el resto. LensCrafters y Sunglass Hut, dos de las cadenas de venta minorista que posee el grupo, han aumentado sus ventas un 5% y un 12% respectivamente. En Europa el crecimiento de ventas es especialmente positivo en Francia, Alemania, España e Italia.

La estrategia de crecimiento seguirá pasando por las adquisiciones y aumentar su presencia en las zonas de fuerte crecimiento como América Latina y Asia.

Aquí os dejo el enlace a la presentación completa de los resultados: http://www.luxottica.com/export/sites/default/shared/files/press_releases/2012_24_01_ENG.pdf

Un saludo a todos!

lunes, 23 de enero de 2012

Acuerdo para entrar a fabrica a las 5 AM


Acuerdo clave para el crecimiento de Luxottica, alcanzado con los trabajadores de la fabrica de Sedico sin un solo minuto de huelga, tras una estrecha colaboración entre trabajadores y empresa para llegar a entendimiento entre ambas partes.

Luxottica necesitaba aumentar la productividad del centro de Sedico, que es donde se empaquetan y se sirven todas las monturas (excepto las de China, que tienen su propia distribución). El horario actual de la planta es de 8 de la mañana a 5 de la tarde, pero la empresa precisaba que los primeros trabajadores se incorporasen a las 5 de la mañana y los últimos saliesen a las 8 de la tarde, ya que de esta forma se podría adelantar un día el envío de 5 millones de piezas.

Con el visto bueno de los sindicatos, la empresa realizó una consulta entre los trabajadores en la que debían elegir a que horario les gustaría acogerse para que fuese compatible con sus necesidades personales, y 100 de los 600 trabajadores de la fabrica eligieron de 5 a 13, los necesarios para que se pudiese crear un turno. La mayoría de ellos han elegido trabajar de 12 a 20 horas.

El resultado de la consulta se transformó en un acuerdo formal firmado con los sindicatos, y crea un precedente de gran valor.

"Un acuerdo digno de empresa líder".

domingo, 22 de enero de 2012

Más de la mitad de los españoles tiene problemas de vista y el 30% lleva mal graduadas las gafas


Más de la mitad de la población española (alrededor de 24 millones de personas) usan algún tipo de corrección de la visión, como gafas, lentes de contacto o ambas cosas y un 30 por ciento de quienes utilizan gafas las lleva mal graduadas, según un estudio elaborado por el departamento médico de Clínica Baviera.

"El tener una mala corrección en las gafas del paciente puede generar pérdidas de líneas de agudeza visual, por lo que hará un esfuerzo superior al necesario para ver y esto le puede generar dolores de cabeza, frustración, ojos rojos y fatiga", según ha explicado la doctora Rodindes Montes, oftalmóloga de la Clínica Baviera.

En una entrevista concedida a Europa Press, la experta ha asegurado que estos síntomas varían en adultos y en niños. Así, ha indicado que en los pequeños se agrava, porque su sistema visual está "en formación" y usar unas lentes que no se corresponden con su dolencia real "pueden generar problemas de desarrollo". Además, el estudio revela que hasta los cinco años, el desarrollo integral del niño depende casi exclusivamente de la visión.

La doctora Montes ha lamentado que los españoles tengan el cuidado de la vista "bastante olvidado" y, de cara a alargar la vida de los ojos, ha recomendado revisar la vista de los niños antes de los 6 años "para prevenir el ojo vago", un control anual para los mayores de 45, utilizar gafas de sol homologadas y adecuadas a la actividad que realice el paciente y llevar una buena alimentación. "Hay estudios que demuestran que el consumo de una dieta saludable puede prevenir la evolución de radicales libres", ha afirmado.

En cuanto a los gremios en los que se dan más casos de trabajadores con problemas oculares ha señalado que, sobre todo, aparece en usuarios de ordenador, en quienes nace el denominado 'síndrome del usuario de pantallas de visualización', que conlleva dolores de cervicales y ojos rojos, entre otras dolencias.