domingo, 22 de diciembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
Cena de Navidad 2013
Buenas tardes queridos compañeros,
Tengo el placer de comunicaros la fecha de nuestra esperada cena de Navidad, la cual se celebrará el jueves 12 de diciembre a las 21 horas. Este año la empresa se ha estirado con el presupuesto y nos invita al exclusivo y sofisticado Ura Restaurant&Lounge.
Se inauguró a finales del 2011 bajo el nombre de Ura, que significa agua en euskera. Es un impresionante restaurante-lounge de impecable decoración en el que las cenas, a base de una excelente cocina vasca contemporánea, se alargan hasta las 3 de la madrugada con la música del Dj, los gin tonics más sofisticados y los cocktails más exóticos.
Se trata de un amplio espacio que luce una elegante decoración barroca en tonos azules y dorados, en el que la tenue iluminación, las mesas de madera, los grandes candelabros y lámparas, los marcos y espejos y los sofás de terciopelo se encargan de crear un ambiente muy estiloso, realmente cálido y acogedor.
El local está situado en Av. Diagonal, 477, pero para acceder debéis hacerlo por la parte trasera del edificio Godó (hay un pasillo que comunica directamente).
Os ruego que los que no puedan venir lo comuniquen, ya que en un principio se cuenta con todo el mundo que recibe este mail.
Un saludo a todos!
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Europa y los mercados emergentes tiran de Luxottica
Luxottica concluye los nueve primeros meses del ejercicio con un incremento del 12,9% en su beneficio neto, alcanzando los 519 millones de euros frente a los 459 obtenidos en el mismo periodo del ejercicio precedente.
El Consejo de Administración ha explicado que este aumento se debe, sobre todo, al buen ritmo de su negocio en Europa y los mercados emergentes, que en el tercer trimestre incrementó su cifra de negocio un 15% y un 19% respectivamente. España también regresa al crecimiento, registrando un incremento del 11%.
“Europa se encuentra en un estado de forma excelente con resultados por encima de nuestras previsiones”, ha señalado Andrea Guerra, consejero delegado de Luxottica. El directivo ha destacado a Alemania, Francia y el norte de Europa como los mejores mercados en cuanto a evolución de ventas.
En Estados Unidos la facturación se vio afectada por la situación económica del país y por los dieciséis días de cierre del Gobierno, que frenaron las ventas de Oakley a la Armada del país.
La cifra de negocio del grupo se elevó un 3,9% en los nueve primeros meses, hasta 5.667 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior, Luxottica obtuvo una facturación global de 5.454 millones de euros.
sábado, 12 de octubre de 2013
¿Qué productos sanitarios subirán? Las gafas, seguro
La gran pregunta que ha unido las últimas semanas al sector sanitario con el
Ministerio de Hacienda es: ¿qué producto sanitario se puede considerar que su
uso es vital para una minusvalía o discapacidad? En respuesta a esta cuestión
están en juego unos 1.000 millones de euros. Se entiende, por tanto, tanta
preocupación y reuniones en los últimos días. Y todo, por una sentencia del
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de hace ya nueve meses, que obliga al
Gobierno español a subir todos los productos sanitarios que hasta ahora tenían
un tipo reducido del 10% de IVA hasta el 21%.
Y como producto sanitario entra prácticamente todo: desde gafas a vendas,
prótesis (como la del Rey), equipos de hospitales... Europa sólo permite
aplicar el tipo reducido a los productos destinados a personas minusválidas.
Y ponen como claro ejemplo un tipo: las sillas de ruedas.
Tras la sentencia, tanto las compañías sanitarias como el propio Gobierno acordaron ver la mejor manera de reducir en lo posible el varapalo económico que supone el mandato de Bruselas. Y es que hay que recordar que los servicios sanitarios no pueden repercutir la subida del IVA en el usuario, por lo que tienen que asumir como gasto todo incremento impositivo.
La solución propuesta por las compañías es llegar a demostrar que muchos de
estos productos sí pueden entrar en la categoría de minusválidos. El ejemplo que
ponen las empresas: las prótesis y las gafas. Alguien que necesita una prótesis
de cadera es que prácticamente no puede moverse. Y para las gafas, más de lo
mismo: cubren una grave discapacidad visual.
Aunque los ejemplos son fácilmente comprensibles, no parece que el Gobierno
esté dispuesto a ceder tanto por miedo a otra grave reprimenda de Bruselas. Todo
hace indicar, según las fuentes consultadas por este periódico, que las gafas
no podrán librarse de la subida del IVA, mientras que en las prótesis la
negociación todavía está abierta con Hacienda.
Tras este catálogo de productos, el siguiente objetivo de las compañías
sanitarias va a ser hacer ver a las autoridades comunitarias que muchos de estos
productos deberían ser considerados como productos básicos, de primera
necesidad, para los que están pensados el tipo superreducido de IVA, como ocurre
con sus hermanos los medicamentos, que siguen tributando al 4%.
Igualmente, las empresas sanitarias -que en este caso se han unido en torno a
la patronal de tecnologías sanitarias (Fenin) y de hospitales y aseguradoras
(IDIS)- aseguran que hay otros países de Europa donde no se aplica el tipo
general a los productos sanitarios, como por ejemplo Irlanda e Italia, por lo
que no es algo unificado en la Unión Europea.
Fuente: El Economista
Fuente: El Economista
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Ray-Ban en el Top 20 de las marcas más cool de 2013
La prestigiosa revista Harper´s Bazaar ha incluido a Ray-Ban entra las 20 marcas más cool de 2013, sumándose a Prada, Chanel, Apple y Aston Martin entre otras.
Harper´s Bazaar es una revista de moda fundada en 1867 en Estados Unidos y que se publica en 18 países, entre ellos España.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Luxottica vende Revo a Sequential Brands
Sequential Brands está de compras por Luxottica. Revo, marca conocida mundialmente por su tecnología y el uso de lentes polarizadas, ha sido vendida a la compañía americana por 20 millones de dólares.
Esta es su cuarta adquisición tras la de Ellen Tracy, Caribe Joe y Heelys. En el primer semestre del año los ingresos de dicha compañía han alcanzado los 6 millones (2,1 millones durante el mismo período de 2012).
domingo, 25 de agosto de 2013
Luxottica tiene la mira puesta en Brasil y Asia
El mercado de lujo podría estar enfriándose, pero en el caso de las gafas el pronóstico es de "días soleados", especialmente en los mercados emergentes. Estas son buenas noticias para Luxottica.
Andrea Guerra, presidente ejecutivo de la empresa desde 2004, emprendió una campaña de adquisiciones para establecer a Luxottica en mercados nuevos por todo el mundo. Sólo el año pasado realizó cuatro compras, incluidas Grupo Tecnol Ltda., un destacado fabricante de gafas en Brasil, así como cadenas minoristas en España, Portugal e Italia.
En una entrevista con The Wall Street Journal en la sede central de Luxottica en Milán, Guerra, de 48 años, habló sobre la competencia de precios, el estilo pragmático de los estadounidenses y por qué Brasil es el mercado de gafas por conquistar. A continuación la conversación.
WSJ: ¿En qué se diferencian los clientes europeos, asiáticos y estadounidenses?
Guerra: Es la pregunta del millón. Hay muchas similitudes entre los consumidores mediterráneos y asiáticos, ambos quieren un cierto estilo de vida y buscan una relación emocional con lo que compran, en cambio los consumidores estadounidenses son más pragmáticos.
Estados Unidos, comparado con Europa, siempre es un poco más conservador y tradicional. Piense en los modelos más legendarios, todos nacieron en EE.UU. (Ray-Ban y Oakley, por ejemplo) únicamente por su valor funcional. Oakley era perfecto para los deportes, gracias a su valor tecnológico, mientras Ray-Ban eran las gafas que usaban los pilotos porque les facilitaban ver en cualquier situación climática. Se trata de funciones concretas más que de una conexión real con la marca, pero eso está cambiando.
WSJ: ¿Y Asia?
Guerra: Asia es un nuevo descubrimiento todos los días. Es como una tienda de dulces, nuevos modelos de negocios, consumidores que descubren una tendencia nueva todos los días. En China, hasta hace cinco años, las gafas ni siquiera existían, ahora están ganando terreno.
Nuestros mercados más importantes son Brasil, Turquía, India y China. Y los mencioné en este orden por un motivo. Brasil definitivamente es nuestra prioridad número uno. China está creciendo fuertemente pero aún es un mercado pequeño para nosotros.
WSJ: ¿Cómo responde a las críticas que señalan que Luxottica usa su posición para mantener artificialmente los precios de las gafas altos?
Guerra: No hay barreras de entrada en este sector. Cualquiera puede ingresar y vender a precios competitivos. Lo hermoso de la industria es que realmente se pueden conseguir gafas a cualquier precio, desde 1 dolar hasta 1.000. Además, ni siquiera representamos 10% de todo el mercado. Nadie, ni reguladores ni otras autoridades, nos ha planteado inquietudes sobre competencia, estamos muy lejos de eso.
WSJ: ¿Cuál es su estrategia para realizar adquisiciones?
Guerra: Nuestros dos grandes motores son las marcas y la geografía. Nos fijamos en marcas globales y de alto valor, de las cuales en general no tenemos un equivalente en nuestro portafolio. Del lado minorista, buscamos en áreas con alto potencial: América Latina, el Sudeste Asiático y otros países emergentes.
WSJ: ¿Cómo ha hecho Luxottica para ser rentable en Italia?
Guerra: Operamos en un sector relativamente joven, así que nos beneficiamos de un contexto de crecimiento global. Además, hemos forjado marcas fuertes y emotivas relaciones con los clientes. Las marcas son mucho más importantes ahora que hace 10 o 15 años.
viernes, 2 de agosto de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
Luxottica vende en 90 días por valor de 2.000 millones
El segundo trimestre se cerró con un volumen de negocio de un +7,2% y 2018 millones (+9,4% a tipo de cambio constante) y un beneficio neto de 212 millones de euros, aumentando un 9,4% con respecto al mismo período del año pasado. El beneficio operativo se elevó a 362 millones de euros (+9,7%), mientras que las ganancias por acción son de 0,45 euros (+7,6%).
"Estamos orgullosos de anunciar otro trimestre record, habiendo logrado una vez más excelentes resultados superando la meta de 2.000 millones en ventas netas y la consecución de un margen operativo del 18,4%. Una cuenta de resultados a la que se añaden 200 millones de euros de flujo de caja, una mejora adicional en el ya excepcional 2012. Llegamos a mitad de año muy satisfechos". Andrea Guerra también remarcó que "nuestro negocio es fuerte y robusto en un mercado con buenas perspectivas de crecimiento, y estamos seguros de que tenemos una base sólida para alcanzar nuestros objetivos para el 2013."
martes, 16 de julio de 2013
El mercado óptico español retrocedió un 6% en 2012
Las ventas minoristas de productos ópticos prolongaron su tendencia a la baja en 2012, en un contexto de debilidad del consumo privado, situándose su valor en 1.720 millones de euros, un 6% menos que en 2011.
La facturación agregada de las ópticas asociadas a grupos de compra se situó en 1.100 millones, registrando un descenso del 2,7% con respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 64% del mercado total. Por su parte, la facturación agregada de las cadenas, considerando como tales las redes que agrupan bajo una misma enseña a varios establecimientos, se situó en 880 millones en 2012, un 4,9% menos que en el año anterior.
Por segmentos de producto, el de lentes oftálmicas reunió el 40% del mercado, situándose a continuación las monturas, con el 23%, las gafas de sol y la contactología (ambos segmentos con el 16%) y otros artículos (5%).
En el mercado español operan alrededor de 10.000 ópticas, ubicándose en Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana en torno al 60% del total. La oferta sectorial presenta una tendencia de creciente concentración, de modo que los cinco primeros grupos de compra reunieron el 47,6% del valor del mercado en 2012, alrededor de cuatro puntos porcentuales más que en 2011. Esta participación se situó en el 24,3% en el caso de las cinco primeras cadenas, cerca de un punto más que en 2011.
viernes, 28 de junio de 2013
Cena Verano 2013
Buenas tardes compañeros,
Otro verano mas que tenemos encima, otro primer semestre de locos a todos los niveles, otro año que suelto la frase de que "hemos trabajado como nunca", pero acaso no es cierto que desde hace unos años piensas que has llegado al tope, que algo así no se puede repetir en el futuro, y no solo se repite sino que se supera con creces?
En fin, vayamos al grano, llega el momento de relajarnos un poco y disfrutar de esta maravillosa ciudad que es Barcelona, y que mejor momento que nuestra mítica cena de verano?
Idílicamente situado frente a la playa, en los bajos del Hotel W, Mamarosa Beach llega al panorama gastronómico barcelonés pisando fuerte y con ganas de de convertirse en el lounge de moda de la ciudad.
El restaurante, que ha sido decorado con gusto exquisito y nos acoge en un ambiente cálido y relajado, se adapta sabiamente a cada momento del día. Al mediodía, las flores y colores pastel se combinan con la luz natural que inunda el espacio, mientras que por la noche, cuando suele haber música en vivo de grupos emergentes de jazz-soul, las luces en tonos fucsia se hacen con todo el protagonismo.
La cocina de Mamarosa Beach es 100% italiana y está elaborada con ingredientes frescos y naturales. Ensaladas, pastas caseras, pizzas de masa fina elaboradas según la antigua receta de Roma, carne de excelente calidad, pescado fresco y exquisitos postres caseros conforman la atractiva carta de este restaurante que en poco tiempo ya ha convertido en un imprescindible para el público más ‘in’.
El día elegido es el 19 de julio a las 22:30 horas. El menú es de derribo, 23 euros (bebida aparte), mas barato imposible!
Ruego confirmación de asistencia, un saludo!
Mamarosa Beach
Passeig Mare Nostrum, 19-21 (bajos hotel W)
08039 Barcelona
933 123 586
info@mamarosabeach.com
martes, 30 de abril de 2013
Resultados 1Q, inicio de 2013 bajo la bandera de la solidez
La compañía reportó un incremento en la ganancia neta del primer trimestre por valor de 159 millones de euros, un +23,5% respecto al año anterior (131 millones en 2012). La cifra resultó mejor de lo esperado, ya que los expertos habían estimado un beneficio de 156 millones de euros.
Las ventas netas han crecido en línea con lo esperado, registrando un crecimiento de dos dígitos en los mercados emergentes (17%). En concreto, las ventas al por mayor aumentaron un 9,3%, pero se encontraron algunas dificultades en el mercado de la Europa mediterránea (-10%).
También remarcable es el aumento del 30% en Brasil gracias a la integración con Technol. "América del Norte, nuestra región más importante, registra un nuevo período de crecimiento sostenido después de un poco de nerviosismo en febrero y una ligera aceleración en marzo y abril". El CEO continuó haciendo hincapié en que en Europa Luxottica viaja a tres velocidades diferentes: "En Europa del Este muy rápidamente, en Europa continental de forma satisfactoria, mientras que en la Europa mediterránea pasamos por un momento difícil".
En referencia al mercado Español indicar que se han recuperado parte de las ventas durante los meses de marzo y abril, especialmente en este ultimo. Esperamos que el mes de mayo sea mas soleado para rematar la faena... ;)
viernes, 12 de abril de 2013
CE "Coeficiente de Inteligencia Emocional"
La inteligencia emocional es una capacidad que muchas personas desconocen poseer, pero cuya existencia pone de manifiesto las investigaciones en Psicología. Dichos estudios llegan a demostrar que esta cualidad constituye y determina al ser humano, distinguiendo su nivel de bienestar. Estas declaraciones pertenecen al psicólogo John D. Mayer, uno de los pioneros descubridores de esta cualidad, junto con Peter Salovey.
Thorndike utilizó en 1920 el término inteligencia social para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas. David Wechsler describió en 1940 la influencia de factores no intelectuales sobre el comportamiento inteligente, y defendió además que nuestros modelos de inteligencia no estarían completos hasta que no pudieran describir adecuadamente estos factores. Durante la década de los ochenta, Mayer y Salovey se dieron también cuenta de que los modelos tradicionales no eran suficientes para captar todas las destrezas y habilidades de la inteligencia humana, y acuñaron por primera vez el término de “inteligencia emocional”.
Muy posteriormente, ya en 1995, Daniel Goleman comenzó a hacer popular dicho concepto a través de sus columnas periodísticas. Finalmente publicó el libro titulado “Inteligencia emocional”, en el cual realiza un compendio de las investigaciones y enfoques existentes, ampliando la definición con nuevos rasgos y cualidades que dieron lugar a distintos modelos.
¿Pero sabemos realmente qué es la inteligencia emocional y para qué sirve?
Podemos definir la Inteligencia Emocional como la habilidad para comprender emociones y equilibrarlas de tal manera que podamos utilizarlas para guiar nuestra conducta y nuestros procesos de pensamiento, con el objetivo de obtener mejores resultados.
El desarrollo de la inteligencia emocional genera habilidades internas de autoconocimiento, como conciencia propia, motivación y gestión emocional; y habilidades externas, como empatía y destreza social, que engloba aptitudes relacionadas con la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Ser emocionalmente inteligente supone una serie de beneficios en aspectos muy diferentes del ser humano que tienen su reflejo en ámbitos tan distintos como los estudios, el desempeño laboral o las relaciones familiares y de pareja.
Según explicó el filósofo y ensayista José Antonio Marina en un reciente seminario sobre la inteligencia emocional en el ámbito de la salud: “La felicidad es la armoniosa satisfacción de tres grandes necesidades: el bienestar personal, la vinculación social y la sensación de progreso”.
Marina apuesta por complementar la inteligencia emocional con una inteligencia de componente ética más allá de los límites de la privacidad. El filósofo opina que la búsqueda de la felicidad privada y personal se está convirtiendo en un problema social porque deriva en conductas hedonistas y egocéntricas, tendentes al aislamiento social.
Ahora que sabéis de que va el CE, os atrevéis a realizar un test sencillo para conocer vuestro coeficiente emocional? Los hay mucho mas extensos y profundos, pero con este simple ensayo podréis haceros una idea de por donde andáis...
Espero que os guste! ;)
viernes, 5 de abril de 2013
Acciones de Luxottica cotizan por encima de los 40 euros
Un nuevo dato para enmarcar que hace referencia a nuestra empresa, el miércoles pasado las acciones de Luxottica cotizaron por 1ª vez en la historia por encima de los 40 euros, algo impensable hace 6 meses, cuando cotizaban a algo mas de 28 euros.
La previsión de los analistas financieros es que en los próximos 60 días la cotización alcance los 43,5 euros.
En referencia al inminente reparto de dividendos, la junta de accionistas ha propuesto pagar 0,58 euros por acción, lo que supone un incremento del 18% respecto al 2012.
No olvidemos que hace una semana la agencia de calificación Standard & Poor´s revisó la perspectiva de Luxottica pasándola de "estable" a "positiva", reafirmando la calificación a largo plazo a BBB+. La evaluación positiva se basa en las fuertes perspectivas de crecimiento y un enorme potencial sin explotar en los mercados emergentes, sumado a la capacidad probada de generar flujo de efectivo.
viernes, 1 de marzo de 2013
Fiesta presentación Giorgio Armani en Milán
Aprovechando la Semana de la Moda de Milán, Giorgio Armani y Luxottica han celebrado la fiesta de lanzamiento de la nueva colección, un exclusivo evento que tuvo lugar en el Teatro Armani de Milán.
Entre las celebrities asistentes se encontraban la cantante Fergie, Roberta Armani de riguroso negro con una de las monturas que se presentaban, las actrices Lou Lesage y Aylin Tezel, entre otras, y como representante nacional Blanca Suárez.
La noche continuó con música en directo a cargo de las gemelas escandinavas Say Lou Lou y de la actriz y DJ Chelsea Leyland.
Los invitados pudieron ver el proceso de fabricación de las monturas gracias a la presencia de los artesanos de Luxottica, que demostraron su maestría para realizar las gafas que después lucen las celebrities.
viernes, 1 de febrero de 2013
Luxottica marca un nuevo récord y aumenta sus ventas un 7,5% en 2012
Luxottica ha anunciado que tuvo una facturación récord en el pasado 2012, elevando sus ventas un 7,5%, hasta los 7.086 millones de euros. La compañía ha registrado “los mejores resultados de su historia” gracias a un gran crecimiento en todos los mercados donde está presente. “Las ventas en el mercado estadounidense aumentaron un 6%, en Europa un 4% y un 26% en los mercados emergentes”, ha explicado la empresa en un comunicado.
En el cuarto trimestre del 2012 las ventas alcanzaron los 1.632 millones de euros, un 5,1% mas que en el mismo periodo del 2011.
“La previsión para 2013 es seguir aumentando nuestras ventas al mismo ritmo –asegura Andrea Guerra, consejero delegado del grupo-; la compañía tiene una gran expectativa de crecimiento en el mercado estadounidense”.
Las acciones de Luxottica cotizan a fecha de hoy a 34,39 euros, un espectacular incremento del 34,07% respecto a febrero de 2012.
lunes, 7 de enero de 2013
Luxottica nuevo sponsor del Armani Jeans
Como bien sabéis, desde el pasado 1 de enero de 2013 las marcas de Giorgio Armani han pasado a formar parte del portfolio de Luxottica. Pues bien, parece ser que Leonardo del Vecchio, nuestro patrón, va a tener un detalle muy especial con su nuevo socio, patrocinar al equipo de baloncesto milanes Armani Jeans, Olimpia de Milan para los basket maniacos, equipo fundado en el año 1936 y comprado por Giorgio Armani en el 2008.
Se habla de 3 millones de euros durante 5 años, cantidad nada despreciable en la situación económica actual. Que bien nos iría ese contrato a algunos equipos vecinos de la sede de Luxottica Iberica...
Ciao belos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)